SINTESIS ARGUMENTAL

Stéfano, músico napolitano, llegó a la Argentina en busca de estabilidad económica y renombre profesional (su mayor aspiración era componer una ópera que lo convertiría en una celebridad) Se casó con una argentina, tuvo hijos y, ya mayor, ve como se le pasa la vida sin lograr ninguno de sus objetivos. Tras enterarse de que ha perdido su puesto en la orquesta porque hace "la cabra" (ya no tiene aire en sus pulmones, es decir, ya no sirve como trombonista), y frente a la incomprensión de su familia, su vida pierde sentido. Conciente de que no ha podido realizar ninguno de sus sueños de juventud, su espacio vital se estrecha, siente que ya no hay un lugar en el mundo para él, y muere. El conflicto se manifiesta con la tensión que se produce entre el deseo por el arte como concreción espiritual de la vida y los modos de la supervivencia que exige la realidad.