Guillermo Cacace se introduce con su grupo en el mundo de Discépolo con una profundidad tal que logra reconstruirlo con una notable pasión. Su labor de director es muy calificada. (…) En un elenco muy homogéneo, se destacan con fuerza las actuaciones de Raúl Ramos (Stéfano), Silvia Dietrich (Margarita) y Antonio Bax (Pastore).
Carlos Pacheco, La Nación Calificación: Muy buena.
(…) una lectura que roza el canon pero abierta a nuevas resonancias (…) Una admirable lección conjunta de interpretación (…) Impresionante la escena de la caída de la máscara de Stéfano a cargo de los soberbios Raúl Ramos y Antonio Bax (…) Excelente la composición del Radamés de Adrián Molina.
Luis Mazas, Veintitrés Calificación: Excelente.
(…) el director revive el género, gracias a una puesta sensible, rica en imaginación. Con pericia conduce un elenco de homogénea y deslumbrante calidad. Los veteranos (R. Ramos, A. Bax, J. Nicolini y C. Luciarte) realizan trabajos inolvidables y conmovedores (…) un espectáculo de visión obligatoria.
Jorge Montiel, Noticias Calificación: Muy buena.
Se traslucen la pasión, el compromiso, (…) en la minuciosa puesta de Guillermo Cacace (también responsable de la sugerente escenografía junto a Lala Celeznoff), en la dirección de actores (con particular lucimiento de Carmen Luciarte y Miguel Sorrentino). A destacar los matices expresivos del diseño de luces de David Seldes y la muy inspirada partitura de Patricia Casares.
Moira Soto, Las 12. Página 12
Los cuerpos que el director (…) pone en escena –depresivos, vencidos, rumiantes, figurados, desolados (…) renuevan el grotesco con los curtidos actores Carmen Luciarte y Jorge Nicoline a la cabeza (…) con este idioma propio del grotesco el actor Antonio Bax hace sonantes maravillas.
Silvio Lang, Miradas al Sur
La extraordinaria versión de Guillermo Cacace de la obra Stéfano de Armando Discépolo, alumbra los territorios de decadencia, extrañeza y fantasmagóricos de la pieza. Es de tal potencia esta versión de Stéfano que al terminar la obra se tiene la sensación de llevar esos fantasmas sobres nuestras espaldas, de tan nuestros, de tan actuales, de tan de acá.
Gabriel Peralta, Crítica Teatral
Un trabajo de arrolladora intensidad (…) Tanto las actuaciones –con sólidos trabajos en cada uno de los roles– como los aportes técnicos denotan una profunda investigación que redunda en un espectáculo imprescindible.
Lucho Bordegaray, Montaje Decadente/Imperio
Estupenda puesta en escena (…) Raúl Ramos, logra conmover profundamente, haciendo vibrar las fibras más íntimas, en una actuación magistral. (…) es él quien toca el primer violín de un octeto que lo sigue dignamente y en donde se destacan Jorge Nicolini, Silvia Dietrich y Antonio Bax.
Martin Wullich.
(…) déjenme un rato más acá, con las luces apagadas. Me siento derrotado, abatido, pero podría ser lo opuesto. Nada ha ocurrido ahí y todo ha ocurrido. Finalmente, me retiro y me voy, pensando que eso es, precisamente, lo maravilloso.
Diego Braude, Imaginación Atrapada.
Stéfano resiste. Sigue siendo, por lo menos para mí, una de las mejores obras de teatro argentinas, si no la mejor. (…) Es para destacar la solvencia y expresividad de Antonio Bax como el clownesco aprendiz de músico. En realidad, todo el elenco está muy bien. Para no perdérsela.
Celia Dosio, Hablando del asunto.
La pieza es tratada (…) como una partitura musical, como las que sueña escribir Stéfano, con gran orquestación. Todo está sincronizado: los silencios, los gritos, los balbuceos. Y tanto el diseño sonoro como la iluminación brindan emotividad e información acerca del fuera de campo.
Silvia Urite, Notas de Teatro
Es notable el trabajo actoral que genera en conjunto todo el elenco, alcanzando sostener los diferentes tipos de grises, sin dejar de pertenecer a este gran conglomerado de colores oscuros.
Roberta De Biase, Los Restos del Naufragio.
(…) refleja la sociedad de la época a través de la familia de uno de los tantos inmigrantes con grandes actuaciones del grupo Apacheta.
Gabriela García Morales, Culturar